(Santos del día: Santos Berta y Agapito).
Queridos amigos,
Para nosotros, nuevos en estas tierras, estos caprichos del astro resultan un poco desconcertantes, pero ya el martes caía agua nieve y Agustín, natural de la tierra de toda su vida nos decía que esto se llama “argarazo de marzo” y que todos los años es fijo por estas fechas.
Nosotros no, pero las plantas si lo sabían, y pese al astro elemento, siguen tranquilas a su ritmo, haciendo caso del tiempo que si va con ellas: los semilleros van brotando uno tras otro, como si fueran palomitas de maíz, cada mañana descubrimos otra bandeja que ha desperezado.
Y los árboles reviven echando yemas y hojitas como el lilo de nuestro jardín. Por eso el sábado lo dedicamos a plantar árboles en el pueblo. Ese día amaneció con sol radiante, con un poquito de viento, pero muy buena temperatura.
Unos cuantos de dentro y otros pocos de fuera, se echaron la herramienta al hombro, la tortilla a la fiambrera y el caminito a las espaldas para llegar hasta el monte a buscarles ubicación definitiva.
Allí se han quedado, los nogales en un barranco próximo a La Fuente de la Veguilla, los acebos rondando el nuevo depósito de aguas contra incendios y a la vera de La Fuente del Canto.
Vean en las fotos a los adultos desentumeciendo miembros a la labor de pico y zapa, vean a los niños dando a la azadilla con entusiasmo. Vean a las ciervas sorprendidas en sus quehaceres por semejante pandilla.
El post de la semana pasada fue monotemático casi (y aunque largo, excaso para contar todo lo que se podría argumentar y decir sobre ese tema, así que hoy añado un link de Caixa Catalunya, que no siempre funciona (los muy cucos), pero si no podéis acceder por esta vía os recomiendo que entréis en su web, seleccionéis "Productos y Servicios", luego “Depósitos” y después la opción “100% Natural. Y no añadimos más comentarios. Después si queréis podéis entrar en este enlace de Veterinarios sin Fronteras e intentar hacer algo).
El caso es que como tantas veces, lo urgente no dejó sitio a lo importante, así que a eso vamos hoy.
En otras ocasiones os hemos comentado del proyecto de Aula de Cultura en la Sala de Concejo, que ya está arreglada, pintada y con las estanterías casi a punto. Este aula va a acoger la sala del Ayuntamiento, en planta baja para que sea más fácil el acceso para todo el mundo, y también los ordenadores y la biblioteca, con sus juegos de mesa y educativos. Bueno pues los fondos hasta el momento llegaban gracias a las donaciones generosas de quienes han considerado darles otra vida a sus libros en manos de los lectores que aquí residen o puedan llegar de paso. También la biblioteca pública de Soria se ha ofrecido a dejarnos fondos móviles que nos irán renovando conforme vayamos agotando su lectura en el pueblo. Metidos en tantos fregados como andamos ultimamente, no se nos había ocurrido solicitar la colaboración de todos que seguro que en algún momento también habéis pensado que en vuestras librerías hay más volúmenes de los que vais a releer nunca. Han sido Visi y Rafa, y María Jesús, y Joy, e Isi... quienes nos han sugerido la idea de hacer una recogida de libros para nutrir nuestra bibliotreca, y es una idea de verdad buena. Así que todos aquellos interesados en colaborar con donaciones de libros para nuestro pueblo, no tenéis más que poneros en contacto con nosotros. Si bien todos los libros serán bienvenidos, será mucho más fácil que podamos recoger los de la provincia, por proximidad. De todos modos vamos a intentar organizarnos bien para poder dar acogida también a los de otras provincias.
Sigo con las cositas prácticas, este es un recado para los vecinos del pueblo, a quienes aprovecho para avisar de que este viernes hay un pleno extraordinario del ayuntamiento para ver si se resuelve un par de cuestiones que parece que anda un poquito atascadas: la apertura del bar y la farmacia. Empezará a las doce del medio día, y como siempre, mejor será cuanta más gente colabore proponiendo soluciones y opiniones. Os cuento también que el martes pasado se celebró otro pleno ordinario, en el que se nos contó que ya están adjudicadas las obras del Albergue rural, pendiente de la aprobación por Pleno de la Mancomunidad (mero trámite sin más) y que si todo va según previsto, en muy breve comenzarán las obras (¡yujuuu!). Esperemos que dentro de nada podamos invitaros a la inauguración.
Y dicho todo esto, os cuento que esta semana incorporamos a nuestra lista de la compra ecológica y sostenible, arroz muy, muy rico y ecológico, producido en provincia fronteriza, en Lecera (comarca de Belchite, Zaragoza). Y también que con estos días de agua y temperaturas suaves, las hortalizas están bien hermosas y reventonas, así que podemos deciros que esta semana, nuestras rehuertas tienen a bien ofreceros:
- Alubia Blanca de Riñón: 5,70 €/Kg
- Apio (1,50 €/manojito)
- Arroz (4,40 €/Kg)
- Borraja (3,00 €/Kg)
- Brócoli (1,50 €/Manojito)
- Cebolletas tiernas (1,5 €/manojito)
- Escarola (1,65 €/unidad)- Espinacas (3,00 €/Kg)
- Garbanzo de pedrosillo: 2,80 €/kg
- Harina integral de trigos (candeal, trigo duro y centeno) (1,60 €/Kg)
- Harina integral de espelta pelada (3 €/Kg)
- Lenteja Pardina (3,45 €/Kg)
- Lenteja Verdina (3,20 €/Kg)
- Nabos de Milán (1,5 €/manojito)
- Patatas (1,50 €/Kg)
Variedades:
- Muro (la que hemos suministrado hasta ahora)
- Agria: amarilla de piel y carne, muy fina, adecuada para freír o cocer
- Baraka: Amarilla de piel y carne, harinosa, para freír o cocer
- Desirée: Roja de piel y blanca de carne, fina, para freír o cocer
- Puerros (2,50 €/manojito)
- Repollo (1,50 €/unidad)
- Cereal en grano:
- Trigo Espelta pelada: (2,25 €/Kg)
- Avena desnuda: (1,85 €/Kg)
- Productos del Naranjal de Valencia: (Pedidos mínimos de 5 Kg)
- Naranajas: (1,57 €/Kg)
- Limones: (1,70 €/Kg)
- Pomelos: (2,60 €/Kg)
- Productos del Colmenar de Caradueña:
- Miel de brezo y encina (tarro de 1Kg): 6,00 € + IVA 8%
- Propóleo puro de rejilla (100 gr): 12,00 € + IVA del 18%
- Lámina de cera de abeja (para elaborar cremas artesanas o velas, no contiene parafina): 1,60 € + IVA del 18%
- Media vela cilíndrica: 1 € + IVA del 18%
- Media vela cónica: 1 € + IVA del 18%
- Vela cilíndrica: 2 € + IVA del 18%
- Vela cónica: 2 € + IVA del 18%
- Aceite de Girasol prensado en frío (elaborado por la familia campesina Becerril Bilbao de Melgar de Fernamental):
- Botella de cristal de 75 cl: 3,50 € + IVA del 8%
Finalmente, esta semana os recomendamos un blog que aborda distintos temas e informaciones muy interesantes todas, relacionadas con los cultivos transgénicos: . Este tema da para muchísimo, y algún día hablaremos de ello con un más detalle, mientras tanto, sirvan estas informaciones para ir abriendo boca.
Y por hoy ya está casi todo dicho, solo queda añadir el buen deseo de nuestro amigo y vecino Juan Manuel Martínez (gracias por regalarnos la recomendación y el análisis de "Caballo de Cartón" de Abel Hernández, disponible en LA BIBLIOTECA" de esta web): ¡BUEN TEMPERO PARA TODOS!.
El P.D. de hoy: Después del atentado en Israel y las severas condenas internacionales, no está mal leer esta opinión de Ignacio Escolar: "Todos los muertos son iguales, aunque no todos “sirven” para que hable Obama".