Queridos amigos,
Ya estamos de vuelta a las rehuertas ¡y con un montón de cositas nuevas que contaros!. Lo primero de todo deciros que nuestras hortalizas parecen blindadas (o eso, o nos hemos equivocado y hemos sembrado pingüinos), porque están resistiendo los hielos y los fríos (que no podéis imaginar en vuestras carnes la que está cayendo por aquí), y hasta las stevias, que son tropicales, siguen bien hermosas y floridas. Eso si, con la falta de calor, los crecimientos se realentizan y las lechugas siguen haciéndose, pero despacito y a su ritmo, mucho más chiquitillas. ¡Para que luego nos digan que las variedades modificadas genéticamente son mejores que las autóctonas ya adaptadas!.
Ya estamos de vuelta a las rehuertas ¡y con un montón de cositas nuevas que contaros!. Lo primero de todo deciros que nuestras hortalizas parecen blindadas (o eso, o nos hemos equivocado y hemos sembrado pingüinos), porque están resistiendo los hielos y los fríos (que no podéis imaginar en vuestras carnes la que está cayendo por aquí), y hasta las stevias, que son tropicales, siguen bien hermosas y floridas. Eso si, con la falta de calor, los crecimientos se realentizan y las lechugas siguen haciéndose, pero despacito y a su ritmo, mucho más chiquitillas. ¡Para que luego nos digan que las variedades modificadas genéticamente son mejores que las autóctonas ya adaptadas!.
También os cuento que estuve en Biocultura y que fue una gozada. Es un paseo divertido, aunque sólo sea como turista de este otro modo de vida; mucho más si la compañía es grata, como lo era en mi caso, y aun más si allí te encuentras con amigos, como a mi me ocurrió. Es que además de conocer casos y cosas interesantísimas (esta semana estamos de novedades en casa haciendo cata, experimento y prueba de un montón de inventillos y productos que como funcionen y salgan bien os iremos recomendando), es que salí de allí pensando que a lo mejor los humanos no somos tan tontos y a lo mejor conseguimos entre todos que funcione el otro mundo posible.

En fin que después de haber andado como el titiritero (¡alehop!) de Serrat (de feria, en feria), y ya en nuestro terruño, podemos contaros que esta semana nuestras rehuertas tienen a bien ofrecernos (y como lo prometido es deuda, incluímos las harinas y lenteja pardina ecológicas de Goyo y Belén):
- Acelgas (2,20 €/Kg)
- Alubia Blanca de Riñón: 5,70 €/Kg
- Apio (1,50 €/Manojito)
- Borraja (3,00 €/Kg)
- Calabaza (3,00 €/Kg)
- Cebollas tiernas (1,5 €/manojito)
- Escarola (1,65 €/unidad)
- Espinaca (3,00 €/Kg)
- Garbanzo de pedrosillo: 2,80 €/kg
- Harina integral de trigos (candeal, trigo duro y centeno) (1,60 €/Kg) ¡NOVEDAD!
- Harina integral de espelta pelada (3 €/Kg) ¡NOVEDAD!
- Lechuga Maravilla de Verano (0,75 €/und)
- Lenteja Verdina (francesilla) (3,20 €/Kg)
- Lenteja Pardina (3,45 €/Kg) ¡NOVEDAD!
- Mastuerzo (7,00 €/Kg)
- Nabos de Milán (1,5 €/manojito)
- Patatas (1,50 €/Kg)
- Puerros (1,50 €/Kg)
- Productos del Colmenar de Caradueña:
- Miel Mil Flores de Estepa (tarro de 1Kg): 6,00 € + IVA 8%
- Propóleo puro de rejilla (100 gr): 12,00 € + IVA del 18%
- Lámina de cera de abeja (para elaborar cremas artesanas o velas, no contiene parafina): 1,60 € + IVA del 18%
- Media vela cilíndrica: 1 € + IVA del 18%
- Media vela cónica: 1 € + IVA del 18%
- Vela cilíndrica: 2 € + IVA del 18%
- Vela cónica: 2 € + IVA del 18%
PRODUCTO ECOLÓGICO DE SUSTITUCIÓN:
- Rabanito redondo Saxa
- Repollo
Ah! y esta semana hemos estrenado unas estupendas cajas reglamentarias de cartón con nuestro bonito logo en los costados, espero que a vosotros también os gusten.
Un abrazo, y como siempre, estamos a vuestra disposición en nuestras huertas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario